Un día lluvioso, en Glew, había un farmacéutico saliendo del tribunal, debido a una pelea con su vecino por un árbol que está entre el límite de sus dos jardines. El farmacéutico llamado Bruno Cascallares llegó a su casa y se encontró con su sobrino dentro de la camioneta. Ambos entraron a la casa, el sobrino pide permiso para pasar al baño, pero en realidad fue a buscar al vecino, para avisarle que Bruno ya había llegado.
Cuando el sobrino de Bruno se va, Bruno, distraído dejó la puerta abierta y en ese momento fue cuando el vecino sigilosamente entró a su casa para empezar el trabajo. El vecino estuvo escondido por 1 hora en la casa de Bruno, hasta que Bruno iba a ir a buscar a su compañera para ir al trabajo. Pero antes de salir de su casa, el vecino sin hacer ruido le clavó dos puñales por la espalda hasta que Bruno cayó al piso muerto.
Ahora; ¿Por qué habrá matado el vecino a Bruno?
En ese momento, el vecino agarró el teléfono de Bruno y le avisó a su sobrino que terminó su trabajo.
El sobrino de Bruno estaba en bancarrota, por lo cual cuando Bruno muera, él iba a heredar una gran parte de su fortuna. Su idea, fue pedirle ayuda al vecino para que lo mate y cuando él obtenga la herencia, una parte se la iba a dar al vecino.
La farmacéutica llamó a la policía porque Bruno nunca la fue a buscar y cuando lo llamaba no atendía. Entonces, la policía fue a la casa de Bruno, para ver lo que había pasado. Cuando la policía encuentra al cuerpo de Bruno escondido en el patio trasero, deciden investigar el caso. El investigador del caso, logró obtener 3 sospechosos: su sobrino, la farmacéutica y su vecino.
El sobrino es sospechoso porque era cercano a Bruno e iba a recibir una herencia de él, a farmacéutica porque trabajaba con él y estaban en una relación y el vecino porque tenían una disputa judicial por por un árbol que estaba en el límite de los dos jardines.
Luego de mucho tiempo de investigar, archivaron el caso debido a las pocas pistas que lograron encontrar.
Buen trabajo. Su historia plantea un formato interesante en el que el lector sabe la resolución del caso pero los investigadores no. Esta innovación suma mucho a su argumento.
ResponderEliminarLes recomiendo que tengan cuidado con los tiempos verbales al narrar, aún hay varios verbos que aparecen en presente cuando deberían estar en pasado.
También falta aclarar quiénes son los integrantes de este grupo.
8 (ocho)