El vídeo muestra la historia de como los humanos fabrican objetos para venderlos y poder comprar comida para satisfacer necesidades básicas, como el caso de la señora que vendía perfumes. También muestra el exceso de consumo que hay en la sociedad, como el consumo del perfume ya que no satisface ninguna necesidad básica y aun así la gente lo consume. Ademas nos muestra como depende cuanto dinero tengas varia la calidad de la comida a la cual podes acceder para satisfacer tus necesidades. en el caso de los habitantes de la Isla de la flores ellos eran personas con muy bajos recursos económicos entonces ellos lo único que podían consumir eran alimentos de pésima calidad que eran desechados por la sociedad de buena posición en la escala social. Entonces los habitantes de la isla van a poder satisfacer la necesidad de comer sin embargo consumir esa comida de mala calidad les va a generar enfermedades. Después nos da una idea del consumismo(el consumo innecesario de productos) que hay en la sociedad de buenos recursos económicos en este caso de la ciudad de Porto alegre que genera 50 toneladas de basura por día. Yo creo que esto sirve para darnos cuentas del consumismo que hay hoy en día y hacer una auto critica de que cosas podría dejar de consumir para reducir mis desecho, ya que si toda un ciudad hiciera esto podríamos empezar a reducir el impacto ambiental que esto genera.
Buen trabajo Tom. Sin embargo me queda una pregunta sin responde: ¿qué siento?
ResponderEliminar